La Técnica de los Monstruos Domésticos.
Hay una técnica que utilizamos en nuestra sala de valientes(traumaterapia) que me gusta mucho y en la que me he inspirado para trabajar en este momento con nuestr@s niñ@s/adolescentes,puede ser buena para ayudarles a reconocer sus temores en este momento y que tomen conciencia de las estrategias que pueden utilizar para afrontar esta incertidumbre creada por el dichoso Covid-19.
Descripción.
Esta técnica está basada en el libro del manual de monstruos domésticos de Stanislav Marijanovic( Isbn 97884264371439). Se introduce al niñ@/joven la técnica de la siguiente manera:”te voy a enseñar un libro llamado Manual de los monstruos domésticos, este libro como ves reúne muchos monstruos divertidos con nombres muy interesantes y creativos, fíjate en éste…
Dejas que el niñ@/joven se familiarice con el libro y con los monstruos, invitalo a relacionar estos monstruos con conductas propias o de otras personas atacadas por algunos de estos monstruos, por ejemplo,”cuando a mi mamá le ataca el monstruo de la limpieza se pasa horas y horas limpiando tooodos los rincones de la casa...y para neutralizarlo la casa tiene que estar en orden…”.
Una vez revisado el libro se le invita a pensar en cómo y qué tipo de monstruo es el que cree él que es el coronavirus, que cosa le gusta comer, donde le gusta estar… y muy importante lo que deberíamos hacer para neutralizarlo.
Invitalo a dibujarlo y crearlo para luego decorarlo.
Modalidad adolescentes
Para adolescentes yo les invitaría a pensar en el covid-19 como si fuera un colega molestón. ¿Acaso no les parece el nombre de adolescente o de dj?crear una historia-cómic con el virus. Qué música le gustaría escuchar, cómo se vestiría y con qué grupos se juntaría, si fuera una persona este covid-19.
Materiales.
Cartulina Blanca y de color.
Goma Eva.
Tijeras Pegamento.Lápiz de grafito y de colores.
Rotuladores.
Pegatinas.Lanas de diferentes colores.
Ojitos de stiker.
Plastilina y cualquier material de arte.
Bibliografia: IFIV (Barcelona)Material exclusivo de la red Apega.
Sin comentarios